Portugal, el "dorado" europeo de Deborah
DESTACADOS:.
++ "Quiero una familia, un marido e hijos, viviendo en paz. En Portugal", asegura Deborah.
+++ Major, de 25 años y natural de Eritrea, pagó 8.000 dólares a los traficantes para conseguir un lugar en un bote hacia Europa.
+++ Augustina, nigeriana, recuerda el sufrimiento cuando su barco quedó a la deriva en el Mediterráneo: "Llorábamos porque pensamos que íbamos a morir".
Llegan a Fundão con estrés postraumático severo, enfermos, desnutridos y con miedo en sus ojos. Un miedo evidente en las fotos de los refugiados tomadas en Italia, antes de partir hacia Portugal, cuando su identidad se reducía a un número. Son las imágenes del pasado. A su lado, las del futuro. Rostros sonrientes, que miran a la cámara sin rubor, apenas unas semanas después de estrenar su "nueva casa".
El viejo seminario de la ciudad de Fundão, en desuso por falta de vocaciones, se ha reconvertido en Centro de Migraciones, a instancias de...
-
Fecha:
29/01/2019
-
Fuente:
'DELEG. PORTUGAL'
-
Autor:
'Carlos García/Mar Marín'
-
Fotos:
11
-
Palabras:
1016
-
Temática:
Asuntos sociales
-
Referencia:
53881